Sólo ocho de los veinticinco módulos de seguridad que existen en Tehuacán funcionan, esto se debe a que no hay personal suficiente para que se atiendan, así lo informó el director de la Policía Municipal, Alberto García Hernández, quien aseguró que algunos de ellos incluso serán rehabilitados. Dijo que a inicios de la administración municipal estaban funcionando casi en su totalidad, pero fueron cerrados por un mandato superior donde los elementos debían tomar distintos cursos, lo que provocó que se quedaran sin personal; sin embargo, una vez que se ha cumplido con el requisito se reactivarán. Expresó que algunos de esos deberán ser intervenidos para mejorar sus instalaciones, es decir, serán pintados y arreglados, para que la ciudadanía sienta esos espacios como suyos. En promedio serán diez en los que se realizarán estas acciones, además de que aseguró que no son rehabilitaciones mayores. Comentó que los vecinos han malinterpretado la ausencia de los elementos en los módulos, pensando que se está dejando de dar seguimiento a la labor de seguridad; no obstante, dijo que hay peticiones para crear más módulos, pero lo cierto es que no se puede pensar en eso mientras no se activen los que existen. Comentó que un módulo funciona como un enlace entre la colonia y la Policía Municipal, de modo que el elemento que está en el lugar puede pedir el apoyo de inmediato a la corporación y de ser posible puede intervenir de forma directa, sin necesidad de pedir apoyo. García Hernández dijo que la petición de mayor seguridad es una constante para la dirección que dirige, no sólo a través de módulos, sino también a través de bitácoras, de las cuales hay distribuidas más de 320 en toda la ciudad, pero en algunos sitios se han saturado, incluso han detectado calles con ocho bitácoras diferentes. Por último, Alberto García Hernández mencionó que la capacidad de la Policía Municipal es limitada, derivado de la falta de personal; aunque con la integración de 25 nuevos elementos de la academia y el regreso de quienes tomaban cursos, se espera que ya no tengan esas carencias. |