Jueves 17 Noviembre 2016

Tras cuatro horas de espera, y luego de que la alcaldesa Ernestina Fernández Méndez abandonara el recinto donde se realizaba el diálogo entre vecinos de la colonia Puebla (y circunvecinas) con representantes del Ayuntamiento, los manifestantes se retiraron del Palacio Municipal sin una respuesta satisfactoria.

La cita fue a las 11 horas en el salón de Cabildos, aunque para ese momento apenas se preparaba el sonido para recibir a los manifestantes que protagonizaron distintos bloqueos el domingo. Ese mismo día entregaron un pliego petitorio a la presidenta, comprometiéndose ésta a respondérselos ayer, aunque cuando llegaron aún no estaba redactado.

Se releyeron las peticiones, las cuales eran que la autoridad municipal interviniera en el esclarecimiento del homicidio de José Manuel Gómez García, asesinado por una bala pérdida la semana pasada.

También se solicitaba mayor presencia de elementos de la Policía Municipal y la reactivación de su módulo de seguridad, que las luminarias funcionaran, además de la devolución de la administración de la colonia Puebla, pues desde hace un año está a cargo del Ayuntamiento de Tehuacán, cuando antes había comité local.

Se escucharon algunas otras peticiones por parte del presidente de la colonia Santo Domingo y el del fraccionamiento El Riego, encaminadas a la seguridad; en el primer punto, esta semana se presentó un feminicidio.

Más tarde llegó el diputado federal, Sergio Gómez Olivier, quien dedicó un mensaje a los inconformes, que luego de escucharlo por espacio de 10 minutos le pidieron que se callara porque no abordaba el tema cuestión, lo que provocó que se hicieran de palabras. Ese instante fue aprovechado por la alcaldesa para retirarse a su oficina, alrededor de las 12:40 horas.

El resto de los funcionarios trató de reanudar el diálogo, sin que hubiera éxito. Entonces los vecinos pidieron que les dieran la respuesta por escrito, firmada por la alcaldesa, pues consideraron que los habían burlado una vez más; por espacio de casi dos horas esperaron el documento.

Cuando por fin llegó la respuesta quedaron inconformes, pues se avaló todo a excepción de la administración del mercado, pues argumentaron que por ley el único facultado para hacer el cobro es el Ayuntamiento. Los vecinos indicaron que en el año que el municipio ha cobrado el dinero, no ha regresado "ni un peso a la colonia".

Puntualizaron que desean que cobre el comité de la colonia porque así podrán invertir en acciones de seguridad. La oferta del municipio fue que el Ayuntamiento recibiera el recurso y el comité podrá pedir lo que necesite.

En tanto, la Comuna se comprometerá a cumplir con ello, pero los vecinos no quedaron conformes y amagaron con volver a los bloqueos el siguiente fin de semana.