A pesar de que el apagón analógico sucedió hace cerca de 11 meses, ciudadanos de la Mixteca poblana denunciaron que no se ven sus televisores, por lo que pidieron al gobierno federal y estatal que arregle la situación. La gente que vive en los municipios de San Jerónimo Xayacatlán, Xayacatlán de Bravo, Ahuehuetitla, Guadalupe Santa Ana, entre otros, mencionaron que aun la televisión "sigue sin agarrar los canales". Mencionaron que desde el apagón analógico se han dejado de ver sus televisores, por lo que piden a las autoridades correspondientes un arreglo a la señal, para que también puedan ser partícipes de este cambio. Irene Díaz, ciudadana de Xayacatlán, lamentó que el gobierno federal deje en el olvido a los municipios y causen más pobreza y marginación, como es el caso de esta localidad. Dijo que el abandono no sólo consiste en no tener acceso al beneficio de la televisión digital, sino también en estar olvidados en obras públicas como caminos, energía eléctrica, salud, educación y otros más. Expresó que si el gobierno sigue aplicando una política de "discursos y buenas intenciones", la pobreza seguirá por muchos años más en este municipio mixteco, catalogado como uno de los más pobres del país. "Es un caso echado en saco roto, porque ya no hubo respuesta y no sé qué está pasando en el gobierno federal, el que tiene televisión, la ha comprado por sus medios; siempre ha pasado, los únicos que tienen oportunidad de ver la señal son los que tienen televisión de paga, porque la televisión abierta no funciona", enfatizó. De igual forma, otros ciudadanos han dicho que algunas familias pudieron contratar televisión de paga, pero hay otras que no pueden pagar dicho servicio. Asimismo, en Acatlán, los ciudadanos han dicho que sólo se pueden observar dos canales, mientras que la promesa del apagón analógico, es que se pudieran ver canales de manera gratuita. Sin embargo, indicaron que sólo se observan dos canales de una sola cadena, sin posibilidad de ver los demás, mientras que antes se podían ver otros. Pobladores pidieron a las autoridades un mejoramiento de la televisión y más opciones. |