La Auditoría Superior del Estado (ASE) continúa el análisis de la cuenta pública de 2014 del Ayuntamiento de Tehuacán. Aunque lo ejercido ese año no fue en promedio 600 millones pesos, la autoridad observó a la administración cerca de 900 millones, pues incluyó dinero que manejó el presidente municipal anterior, Eliseo Lezama Prieto. Lo anterior fue señalado por la regidora de Hacienda, Norma Flores Méndez, quien dijo que el estado ha observado incluso recursos federales, lo que no está dentro de sus facultades. Además, la instancia respectiva ya revisó y no detectó ninguna anomalía; mencionó que hay recursos que no fueron ejercidos en este periodo y se hizo esa aclaración. Asimismo, afirmó que el reclamo por 900 millones de pesos es "descabellado" y sostuvo que así se ha demostrado. En tanto, las supuestas irregularidades a estas alturas son de poco más de 101 millones de pesos, y aunque han tratado de demostrar el destino de esos recursos, la ASE sólo les responde que es improcedente, aseguró la regidora. En cuanto al punto 22 del pliego de observaciones donde se ordena el inicio del procedimiento administrativo contra la presidenta municipal de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez, por poco más de 719 mil 317 pesos, se marca que deben regresar ese dinero al estado, pues con éste se pagó a familiares de funcionarios públicos, la edil dijo que no se devolverá porque es improcedente. El punto señalado refiere que no se les remitieron las nóminas de sueldos respectivas o que éstas presentaban irregularidades, como haber contratado parientes hasta en cuarto grado por afinidad civil o de cónyuge. Se hizo especial énfasis en Tomás Calderón Alfaro, Maribel Francisca Calderón Alfaro, Arturo Romero Osorio y Arturo Romero Calderón, quienes son familiares del actual síndico municipal, Miguel Ángel Romero Calderón. A diferencia de lo dicho por este último, quien aseguró que no habían hecho la notificación por el inicio del procedimiento a área alguna del municipio, la edil afirmó que se recibió, pero fue en la Oficialía de Partes de la Secretaria General, lo que no es correcto desde el punto de vista del municipio, pues debe ser de forma directa a la alcaldesa. Tehuacán recibe 66 observacionesLa alcaldesa del municipio de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez, ha recibido 66 observaciones en su cuenta pública del año 2014, por lo que se inició en contra de ella un Procedimiento de Responsabilidades Administrativas por parte del Congreso del Estado, aseguró la legisladora Patricia Leal Islas. En caso de que las acusaciones que recaen sobre la alcaldesa sean ciertas, se puede llegar sanciones como la inhabilitación de su cargo, una multa económica y la reposición del daño que se realizó. La presidenta de la Comisión Inspectora del Congreso estatal negó que las notificaciones para la comparecencia de Hernández Méndez se hayan realizado de manera irregular y explicó que se hicieron llegar al domicilio fiscal que la propia alcaldesa proporcionó al momento de asumir el cargo. En este sentido, el amparo solicitado por la acusada el pasado 17 de noviembre que se sustentaba en la falta de una notificación conforme a derecho ante el inicio de su Procedimiento de Responsabilidades Administrativas, fue negado el día lunes al argumentarse que se realizaría un perjuicio al interés social y se contravendrían disposiciones del orden público. Leal Islas recalcó que se citó a la alcaldesa del municipio el 26 de septiembre pasado como parte del procedimiento que se inició en contra de ella el 29 de julio, pero Fernández Méndez nunca llegó a la audiencia que se celebró el 7 de octubre. Asimismo, negó que las acciones que se están tomando sean parte de una venganza política motivada por la postura crítica de la alcaldesa al gobierno que dirige Rafael Moreno Valle y declaró que lo que debe de hacer la presidenta de Tehuacán es solventar cada una de las 66 observaciones que le ha hecho el congreso. "Si atiende oportunamente las observaciones evidentemente no va a tener problema alguno, si ella acudió a la Corte está en su derecho de recurrir a las instancias correspondientes", concluyó la legisladora panista después de la sesión del Congreso. |