De septiembre a diciembre de este año la dirección de Protección Civil de San Gabriel Chilac recibió diez reportes de infantes que jugaban con pirotecnia; en ninguno de éstos pudieron intervenir de forma directa, pues en ese lugar por usos y costumbres es normal jugar con ese tipo de materiales, incluso con autorización de los padres. Lo anterior lo informó el director del área, Luis Santamaría Amayo, quien dijo que en el municipio hay dos polvorines que están debidamente reglamentados y funcionan lejos del área urbana, pero dotan de ese material a los ciudadanos que lo deseen, máxime en época de fiestas patrias y en fin de año. Dijo que a esos establecimientos les ha revisado las instalaciones para verificar que sus procedimientos y medidas de seguridad estén dentro de lo que marca la norma, admitió que se presume que en domicilios particulares están realizando trabajos de pirotecnia, pero es complicado intervenir porque son propiedades privadas y no tienen facultades para ingresar. El funcionario dijo que el uso de pirotecnia es una constante en la población, lo que tiene que ver con la idiosincrasia del pueblo, pero eso no debe ser impedimento para que se tomen medidas de prevención, de modo que no se afecte a terceros, como ha ocurrido en otros municipios. Comentó que en el caso del uso de pirotecnia se hizo una campaña de concientización el año pasado dirigida a los niños, pues se ha detectado que quienes usan los cohetes son infantes de entre 8 y 11 años de edad, eso derivo en que no se tuvieran incidentes fuertes por ese motivo, a diferencia de 2014. Opinó que es una labor de convencimiento constante, este 2016 se inició un operativo desde septiembre para tratar de mantener a raya el uso de cohetes, en este tiempo han recibido diez reportes de uso de pirotecnia, en cada caso han acudido, pero los niños ya no se encuentran, en cuanto los ven llegar se esconden y es cuando se aprovecha para hablar con los padres y tratar de que hagan conciencia de lo riesgoso que sus hijos jueguen con cohetes. |