Sábado 10 Diciembre 2016

Mediante un memorándum, la presidenta municipal de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez, instruyó a sus subalternos a respetar el trabajo de dos reporteras que fueron cobijadas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), a quienes esa dependencia les mandó medidas cautelares.

La alcaldesa giró el citado documento a todos los servidores públicos del Ayuntamiento de Tehuacán, en el cual pide que "se abstengan de realizar acciones que pudieran afectar la vida, la integridad física y psicológica" de María de Jesús Garrido Velasco, titular de un noticiero de mediodía, y de Dora Nidya Hernández Hernández, directora del semanario Domingo 7.

Las señaladas fueron mencionadas por la presidenta municipal el 26 de octubre de este año, cuando indicó que demandaría a todos los reporteros que criticaran su actuar al frente de la administración municipal, en ese momento aseguró que ambas hablaban mal de ella.

Sin embargo, no ha sido la única que ha enfrentado a los comunicadores. Julio Pelaez Rosas, quien se ostenta como trabajador municipal del área de Comunicación Social, ha tenido encontronazos con varios, entre ellos las dos señaladas; en tanto el síndico municipal, Miguel Ángel Romero Calderón, anticipó que grabara a todos los reporteros "para que se les quite".

De la situación han dado cuenta las organizaciones pro derechos de periodistas, como la Casa de Derechos de Periodistas en Puebla, a través de Claudia Martínez Sánchez, su representante; Artículo 19, que ha enviado por lo menos dos exhortos a nivel nacional para que la presidenta permita el libre trabajo periodístico; y la asociación Red Puebla de Periodistas.

Aunque los reporteros tehuacaneros tomaron con beneplácito el memorándum, indicaron que lo ideal hubiera sido que no sólo contemplara a sus dos colegas, sino que se extendiera a todo el gremio; no obstante, apuntaron que es un buen inicio y muestra de que las voces que apuntan a que están siendo hostigados por el municipio están teniendo eco.