Alrededor de 100 millones de pesos están en riesgo de ser regresados a la Federación luego de que el gobierno estatal no los entregara al Ayuntamiento de Tehuacán, de acuerdo con Charbel Jorge Estefan Chidiac, presidente del Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El también legislador dijo que hay recursos que han sido asignados en diferentes fondos, dinero que ya le fue depositado al estado, pero que no ha bajado al municipio. "Entiendo que es muy probable que esos recursos se hayan perdido", apuntó, esto porque el ejercicio 2016 fue cerrado el viernes 9 de diciembre por la Secretaría de Hacienda. Mencionó que de no haberse entregado, como él tiene conocimiento, esos recursos serán "barridos" y deberán reintegrarse a la Federación en el transcurso de la siguiente semana, pues así lo marca la normativa. Sin embargo, dijo no saber el monto total de ese dinero, aunque el síndico municipal, Miguel Ángel Romero Calderón, afirmó que es lo referente a las obras que gestionó el senador Miguel Barbosa Huerta. Incluso el municipio hizo una petición por escrito para que ese dinero le fuera depositado; el documento fue dirigido a la Secretaría de Finanzas. Entrevistado al respecto, el funcionario municipal dijo que el dinero no fue depositado a las arcas de Tehuacán, incluso una licenciada de apellido Wilmar les indicó que el senador había dado la instrucción de que ese recurso se quedara en el estado. El síndico dijo que la noche del viernes se entrevistó con este último y le dijo que él no había hecho ninguna instrucción en ese sentido y el dinero tenía que ser entregado al Ayuntamiento de Tehuacán, por ello se reunirá con él la semana que viene para analizar las acciones a seguir. Afirmó que hasta donde él sabe, la Secretaría de Hacienda cierra su cuenta a mediados de diciembre, pero de ser como dice el presidente del PRI en el estado, se irán a una controversia constitucional, ya que considera injusto que no se haga obra pública en Tehuacán porque el gobierno estatal no entregó los recursos a tiempo, aun cuando ya estaban etiquetados desde la Federación. |