En asamblea pública, la presidenta municipal de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez y su cuerpo edilicio, confirmaron que el gobierno estatal no depositó los más de 90 millones de pesos gestionados por el senador Miguel Barbosa Huerta para la demarcación; por lo anterior, entablarán una controversia constitucional y en última instancia, acudirán a la ciudad de Puebla para exigir el dinero. La mencionada asamblea inició alrededor de las 10 horas; participaron alrededor de 300 personas que fueron acarreadas desde sus colonias en unidades del transporte público. Fue necesario que se cerrara la calle 1 Oriente para colocar el templete desde donde se dieron los distintos discursos. Ahí, el regidor de Industria y Comercio, Jesús Hernández Martínez, dijo que ante la negativa del estado para otorgar recursos al municipio, estos se gestionaron ante otras instancias y ahora, el gobierno estatal se niega a entregar ese dinero. Por su parte, el síndico Miguel Ángel Romero Calderón consideró que hay un "ataque sistemático" desde el estado. Afirmó que se ha tratado de iniciar un procedimiento de responsabilidad a espaldas de la alcaldesa, evitando hacer la notificación respectiva. Agregó que a eso se debió el amparo que se interpuso en días pasados y aseguró que dicha andanada no se va a permitir, porque les "asiste la razón". Respecto al dinero que no ha entregado el gobierno estatal, explicó que el 24 de noviembre, la Secretaría de Finanzas ya contaba con los más de 90 millones de pesos; dijo que dicho monto fue solicitado el día 29 del mismo mes, pero la subsecretaria de esta dependencia, Vilma Cristina López Hernández, les dijo que el dinero no les sería destinado "porque eran ordenes de arriba". Confirmó que este miércoles, se presentará una controversia constitucional para que se entregue ese dinero, que es para obra pública en Tehuacán. Se debe recordar que una controversia constitucional es un proceso mediante el cual, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelve conflictos entre dos de los poderes federales (legislativo y ejecutivo), los poderes de los estados (legislativo, ejecutivo y judicial), o bien entre los órdenes de gobierno federal, estatal o municipal, por invasión de competencias o bien por cualquier tipo de violación a la Constitución federal por parte de los órganos señalados. Finalmente, la alcaldesa refirió que la intención de la asamblea era transparentar la situación que se vive en el Ayuntamiento a su cargo, mientras que sus seguidores llamaban a que fueran a Puebla a marchar para pedir los recursos. |