La creación de marcas propias por parte de las empresas maquiladoras es un proceso complicado para los dueños de esas industrias, ya que precisan de créditos financieros, pues para poder colocar su producto se apoyan en tiendas departamentales, las cuales a su vez les piden crédito a 120 días mínimo. Rufino López Pérez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaives) Tehuacán, dijo, en el marco de la inauguración de la Expo Produce Tehuacán 2016, que se realiza por segunda ocasión en la ciudad, que la intención es que los productores locales muestren sus marcas de ropa, así como que los ciudadanos los identifiquen y adquieran sus prendas. En esta ocasión, 26 expositores aportarán al proyecto, de los cuales 2 son de la región. Comentó que el año pasado hubo buena respuesta por parte de los compradores, por ello los maquileros pidieron ampliar la invitación a otras empresas, pues si algo desean es buscar mercado para su producto. El entrevistado dijo que en la cámara que representa hay un promedio de 50 afiliados, de los cuales 10 tienen marca propia. El resto, aunque tiene intenciones, se ve coartado por el asunto económico; explicó que para poder dar ese paso se apoyan en las tiendas departamentales que tienen como condición 120 días de crédito. Expresó que eso significa cuatro meses sin ingreso por la mercancía que ya entregaron, por ello sólo se puede soportar con un buen respaldo económico, para eso deben pedir un crédito a alguna institución financiera, la cual suele cobrar el 1 o 1.5 por ciento de interés. Quienes desean tener una marca propia deben aguantar esa situación, aunque por lo regular es el mismo porcentaje de pérdida en las ganancias, de ahí que no todos se animen a dar el paso. No obstante, para muchos es mejor hacer ese sacrificio porque si su marca se empieza a reconocer trabajan para sí mismos y ya no dependen de maquilar para alguna marca grande.
|