Martes 20 Diciembre 2016

La tasa de interés subió en las tarjetas bancarias; de ahí que quienes hicieron compras en el pasado Buen Fin pasarán por una situación "asfixiante" para pagar sus deudas, en particular durante enero y febrero de 2017, y la sugerencia es que compren sólo lo necesario este fin de año.

Así lo dijo Miguel Antonio Mascarúa Alcázar, economista, quien explicó que la política monetaria que se observa es restrictiva; es decir, se va a reducir la oferta monetaria para frenar la inflación. A la par, aumentará las tasas de interés, que provoca una reducción en las inversiones, afectando el Producto Interno Bruto (PIB).

Aunque beneficiará a los ahorradores, a quienes previo al aumento firmaron un contrato, les pegará un incremento en los pagos; no así quienes deseen adquirir nuevos créditos, que tendrán problemas para pagar, porque el interés será mayor al que se manejaba.

Sugirió que los usuarios de tarjetas bancarias sean cautelosos al dar "tarjetazo", pues es probable que no resientan pagos en este mes, pues hay dinero derivado de bonos y aguinaldos, pero en 2017 no se tendrá la misma liquidez.

Mencionó que el crecimiento económico se frenará poco y para el siguiente año se espera un crecimiento lento, en tanto el gobierno federal no encuentre la forma de hacer crecer la inversión privada.

Al referirse al Buen Fin, dijo que muchas personas adquirieron deuda hasta el año nuevo o incluso más, lo que pegará en que la navidad podría ser austera en muchas casas.