Jueves 22 Diciembre 2016

Por la temporada decembrina, se han incrementado los sacrificios en el rastro municipal de Tehuacán hasta un 100 por ciento, informó el regidor de Servicios Municipales, Pioquinto Apolinar Leyva, quien expresó que el aumento empezó a registrarse a inicios de diciembre, hasta con un 20 por ciento.

El funcionario expresó que durante estas fechas el incremento es normal, en particular el sacrificio de puercos, pues en esta temporada el consumo de ese tipo de carne registra un repunte, debido a que durante las cenas de Navidad y Fin de Año la gente acostumbra preparar pierna o lomo, además de otros platillos que llevan carne.

Por lo regular se sacrifican a la semana mil 200 animales, pero a la fecha matan entre 2 mil 300 y 2 mil 500 animales en el mismo periodo. Para que eso sea posible, afirmó el entrevistado, ha sido necesario que el personal doble turno y se le pague horas extras, además deben ponerse de acuerdo con quienes ingresan animales, porque "si no sería un caos".

El horario normal de labores es de 8 a 16 horas, aunque en estos días llega a haber gente que espera por el servicio más allá del horario de atención, por ello la indicación es que se atienda a todos, pues al ser la demanda tan alta sólo acumularían trabajo para el día siguiente.

Admitió que el poder controlar la calidad de la carne con el movimiento tan fuerte que hay en esta temporada es difícil, aunque no imposible. Mencionó que se tiene personal asignado para dichas tareas, el cual debe tomar las medidas pertinentes para evitar que la carne sea un riesgo para el consumo humano.

Aunque en menor medida, también hay demanda de res. En promedio se sacrifican 150 ejemplares, cifra que no se ve disminuida en estas fechas; a decir del entrevistado, en este tipo de carne debe tenerse especial cuidado por la posible presencia de clembuterol en el producto.