Lunes 26 Diciembre 2016

De septiembre a diciembre de este año, el Sistema Municipal DIF tuvo que dar atención a 20 ancianos que fueron abandonados por sus familias en las calles de Tehuacán. Se trata de adultos mayores que por sus condiciones de salud no siempre pueden dar referencia de su parentela.

Nayeli Sánchez García, directora de la dependencia, indicó que esa es una muestra del poco aprecio que se tiene a las personas de dicha edad, pues ha habido casos de ancianos que son abandonados hasta con su ropa y propiedades personales en plena calle. Por su parte, las autoridades los hallan vagando y cuando son auxiliados por el personal de Seguridad Pública también son llamados ellos.

Expresó que han identificado que esos abuelitos provienen de Orizaba, Córdoba (ambas comunidades de Veracruz) o Oaxaca, muchos de ellos no pueden dar los datos de sus familias porque su salud es precaria; además, otros tienen lagunas mentales, así que es en momentos de lucidez cuando logran dar datos de sus hijos o parientes.

El personal de la dependencia acude a buscar esas direcciones y cuando no tienen opción, las familias los reciben de nuevo, aunque se justifican diciendo que el adulto mayor se salió y perdió, lo que no es creíble porque quien se extravía no suele cargar con una maleta y sus pertenencias en ella.

La entrevistada dijo que a veces les han entregado al anciano, pero al poco tiempo se vuelven a encontrar con él en la calle. Afirmó que además trabajan con el Asilo de Ancianos de Tehuacán y con el albergue San Francisco; no obstante, pidió que las familias tengan mayor sensibilidad con los adultos mayores.

Afirmó que una constante es que son personas de más de 70 años, con alguna enfermedad crónica degenerativa o con falta de memoria, agregó que también han tenido que recurrir al apoyo de la sociedad civil para poder prestar apoyo.