Los locatarios del mercado municipal de Acatlán, informaron que por la temporada decembrina y por las heladas registradas en la entidad, se han incrementado al 100 por ciento los precios de frutas y verduras. Indicaron que en comparación con años anteriores las ventas de las frutas y verduras han disminuido; sin embargo, confían en que se incrementen en estos últimos días del año. Mercedes Aguilar López, vendedora del mercado, dijo que otra causa de las bajas ventas se debe a las tiendas trasnacionales, mismas que realizan ofertas en diferentes productos que se diferencian de los costos en los espacios donde se ofrecen frutas y verduras en Acatlán, además de que la gente cree que los productos de las grandes cadenas son más frescos y limpios. "De las frutas, las manzanas hace un año para el ponche o ensalada las teníamos a 10 o 12 pesos por kilo, ahora la manzana está a 20 o 25 la más barata, otras de 30 hasta 40 pesos por kilo se pueden vender; las uvas para la Navidad y el Año Nuevo están desde los 60 a 80 pesos por kilo; la caña, tejocotes y otras frutas incrementaron sus costos en un 100 por ciento, si estaban a 10 pesos por kilo ahora están a 20 o 25 pesos", explicó. Mencionó que los incrementos también se ven reflejado en el precio por kilogramo del jitomate, tomate, cebollas, calabacitas y demás verduras, ya que pasaron de 10 a 20 pesos por kilogramo; asimismo, otros productos han subido de 20 a 40 pesos por kilogramo. Aguilar López manifestó que las frutas que tienen una mayor demanda en esta temporada son la naranja y la mandarina, y las que han incrementado más su costo son la manzana, la guayaba, el plátano y la pera. "Están incrementando mucho los productos, sobre todo el tomate y jitomate por las heladas; el clima nos afecta a todos los comerciantes, el kilo de jitomate estaba a 10 pesos y ahora está a 20 pesos, incrementó el 100 por ciento", explicó. Por último, dijo que estos incrementos en los precios de frutas y verduras han provocado la disminución en sus ventas, ya que si antes les compraban 2 kilos ahora se llevan menos. Expresó que el aumento en los productos continuará si se siguen presentando afectaciones en el campo a consecuencia de las heladas.
|