Grupos gritaron consignas contra el alcalde en su informe; acusan irregularidades en arrestos por linchamiento de los hermanos Copado Molina
Pese al fuerte dispositivo de seguridad en las inmediaciones del recinto oficial para la lectura del tercer informe de gobierno del presidente municipal de Ajalpan, Gustavo Lara Torres, dos grupos de manifestantes se colaron hasta el lugar y durante todo el discurso gritaron consignas contra el alcalde. El lugar elegido para la lectura del informe fue el Instituto Superior de la Sierra Negra de Ajalpan, lugar al que para llegar se tiene una sola carretera de acceso, a lo largo de la cual se pudieron ver más de dos docenas de camiones con personas traídas de las distintas comunidades de la Sierra de Ajalpan. La cita fue a las 11 horas pero, desde mucho antes, una docena de patrullas de las policías Estatal y Municipal, además de unidades de otras demarcaciones, reforzaron la seguridad del lugar; un par de filtros sobre la carretera de acceso fueron colocados por los uniformados. Un tercer retén estaba justo en la entrada al instituto. A todas las personas -hombres y mujeres-, se les revisaban las bolsas para evitar el ingreso de mantas o cartulinas con consignas contra el alcalde; incluso los estudiantes fueron revisados. El informe inició alrededor de las 12:30 horas, ante casi dos mil personas, en su mayoría, gente procedente de la sierra. Luego de los honores a la bandera, y justo cuando Lara Torres tomó el micrófono, empezó la protesta. De frente al templete, del lado izquierdo, un grupo de mujeres sacó cartulinas y gritó al alcalde: "¡Judas!, ¡Traidor!". Los elementos que estaban en la escolta corrieron a tratar de arrebatarles las cartulinas, donde se leía "Gustavo Lara traidor", "No más corruptos en Ajalpan". Algunos agentes "camuflajeados" entre los asistentes -vestidos de civil- también trataron de evitar la manifestación. En el jaloneo por evitar que siguieran su protesta, jalaron y empujaron a las mujeres, a quienes les quitaron algunas cartulinas, pero en los pedazos que les quedaron volvieron a escribir consignas; por ello, sólo les impidieron el paso, pero a lo largo de la hora y media de discurso, se mantuvieron en sus lugares con gritos contra del alcalde. Minutos más tarde, apareció un grupo más en el otro extremo del recinto, al cual ya no intentaron atajar, salvo cuando se intentaron acercar al templete desde donde se leía el discurso. "¡Fuera!, ¡Traidor!, ¡Corrupto!", fueron algunos de los gritos que se escucharon. Los manifestantes indicaron que fue el alcalde quien señaló a las personas que hoy están sujetas a proceso en el penal de Tepexi de Rodríguez por el linchamiento de los hermanos Copado Molina, y que la hoy Fiscalía General del Estado (FGE) los detuvo pese a saber de su inocencia. Aseguraron que se presentaron pruebas contundentes de su no participación, pero las desestimaron. Fotos: Patricia FloresAl finalizar el evento, el alcalde dijo a medios de comunicación que se ha trabajado y que los resultados se notan. En cuanto a la manifestación, afirmo que es un asunto que está en manos de la FGE y que es a ella a quien deben dirigirse. |