Vecinos de las colonias Benito Juárez, 16 de Marzo e Industrial en Tehuacán exigieron, mediante un escrito dirigido a medios de comunicación, la intervención de las autoridades de salud, pues aseguraron que la planta de Purina, ubicada a escasos metros de esos asentamientos, emite contaminantes. La planta se encuentra en la colonia Benito Juárez y, apenas en 2016, el entonces gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, junto con Enrique Martínez, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), fueron testigos de la ampliación de sus instalaciones, para lo cual se invirtieron120 millones de pesos. La inversión del año pasado tuvo como fin agregar una línea de producción de alimento para peces, además de la tradicional para mascotas; de acuerdo con el documento, el tufo derivado del humo que emana de la planta es "insoportable" durante el día y es mayor en la noche. Los quejosos señalan que se han registrado males respiratorios y cutáneos, los cuales han atribuido a las emisiones de la planta, lo que no se daba antes de que se produjera esta línea de producción, por lo que pidieron la pronta intervención de las autoridades ecológicas y en especial, sanitarias. Otro de los reclamos externados por los habitantes gira en torno al caos vial en los alrededores de la planta, producido por el tránsito pesado -entre tortons y tráileres- que "se ha adueñado del lugar" y ha vuelto peligrosa la circulación por la zona. Por último, los vecinos dejaron claro que no están en contra de la derrama económica y fuentes de empleo generadas por la planta; no obstante, hacen un llamado para que regulen sus emisiones contaminantes, además del tráfico vehicular pues, hasta hace algunos años la convivencia entre habitantes y la empresa era sana. |