Dado el éxito del Museo de Sitio y de la zona arqueológica de la Ciudad del Sol, los comerciantes ambulantes se han instalado poco a poco alrededor de la carretera que lleva hasta esa zona turística, pero sin orden, lo que es riesgoso y debe tener un control. Lo anterior fue referido por Juan Álvarez Campos, regidor de Turismo, quien dijo que en las incursiones que realizó al lugar, notó que los comerciantes se han estableciendo en terraplenes, incluso más allá de lo recomendable, pero no hay una autoridad que defina cómo se van a organizar. Señaló que la finalidad no es retirarlos, pues se entiende que son necesarios, más ahora que no hay tiendas cercanas a la zona arqueológica, así que los paseantes buscan dónde comprar agua, golosinas o algún refrigerio, pero es necesario que Protección Civil verifique que están colocados en un lugar seguro. Dijo que no le correspondería a él poner ese orden, pues sería labor de Normatividad Comercial o de autoridades de San Diego Chalma. El entrevistado afirmó que no se trata de cobrarles el espacio, sino de garantizar que estén seguros; hasta ahora han detectado por lo menos una docena de comerciantes ambulantes. Otra situación inherente al tema es el llamado al Cabildo para que se den las facilidades para que quienes deseen instalar algún negocio a orilla de esa carretera sean atendidos con prontitud, pues la zona arqueológica está lejos de la colonia San Isidro, el asentamiento más cercano donde hay una tienda. El funcionario opinó que ahora falta la infraestructura necesaria para que se atienda al turista, y eso será parte de la derrama económica que dejará al lugar; se entiende que habrá un crecimiento comercial importante, pero debe ser ordenado. |