Periodismo con causa

Integran a un empleo al primer deportado en Texmelucan

El migrante, de 38 años, inició su capacitación para una empresa; Ayuntamiento garantiza mil 500 plazas para más repatriados

Integran a un empleo al primer deportado en Texmelucan
Archivo | Hipólito relató haber radicado por 11 años en Estados Unidos; ahora, regresó con sus familiares en Texmelucan. Integran a un empleo al primer deportado en Texmelucan

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El primer migrante originario del municipio de San Martín Texmelucan y repatriado de Estados Unidos, ya fue canalizado para incorporarse a la actividad laboral, así lo dio a conocer Salvador Ruiz Cruz, jefe de infraestructura y vinculación del Ayuntamiento texmeluquense.

El funcionario indicó que se acercó a su dirección una persona de nombre Hipólito S, quien la semana pasada llegó al municipio deportado por el gobierno de Donald Trump.

Añadió que, de inmediato, se le vinculó con una empresa del municipio, por lo que ha iniciado su capacitación y la siguiente semana podría ya laborar de tiempo completo.

Ruiz Cruz destacó que Hipólito relató haber radicado por 11 años en Estados Unidos. En la actualidad, cuenta con 38 años de edad y regresó con sus familiares en Texmelucan.

El funcionario abundó que hay otra pareja de connacionales que se encuentran en la misma situación, por lo que han acelerado los trámites para solicitar apoyo con la búsqueda de empleo; no obstante, ellos son originarios del municipio de Santa Rita Tlahuapan.

"Aquí en San Martín contamos hasta con mil 500 ofertas de empleo disponibles para los migrantes que sean repatriados, no importa de qué municipio sean, es nuestra obligación apoyarlos para que sean económicamente activos", apuntó.

Ruiz detalló que a cada repatriado se le buscará un puesto de acuerdo con su experiencia, conocimientos y habilidades, por lo que se espera pronto cada uno cuenten con un empleo digno, ya sea en el municipio o en la región.