Sábado 25 Febrero 2017

Aunque los recorridos turísticos en la región de la Mixteca poblana -que incluyen visitas a distintas comunidades de los municipios de Zapotitlán Salinas y Caltepec- se consideran exitosos, los tehuacaneros representan apenas un 10 por ciento de las personas que acuden a ver los atractivos de la zona.

Beatriz Rivera Martínez, directora del Grupo Berimart, dijo que se realizará la segunda Expo Ecoturismo Tehuacán-Cuicatlán, los próximos 4 y 5 de marzo en la explanada municipal.

Mediante dicho evento se buscará impulsar el ecoturismo y el turismo de aventura, además de los atractivos de la zona; en el mismo lugar habrá venta de artesanías.

La entrevistada dijo que, en el año que llevan de trabajo, han logrado que un promedio de 25 grupos hagan las distintas rutas que tienen, desde la del mezcal hasta la de las artesanías de palma o barro y la mayoría de los paseantes han venido de la Ciudad de México, Puebla e incluso Yucatán.

Mencionó que "si algo que les falla" es lo referido a la promoción turística, pero sus recursos son limitados; no obstante, siguen en la lucha por atraer más paseantes, pues tener mayor número de recorridos ayuda a los habitantes de todas las comunidades que se visitan, no sólo por la venta de las artesanías, sino porque también se crean empleos.

Olvidan al "sueño americano"

Asimismo, la entrevistada admitió que la expulsión de migrantes en la zona es importante, pero al notar que tienen otras alternativas para emplearse, algunos deciden reconsiderar y quedarse en su tierra, si bien son conscientes de que no pueden obtener los mismos ingresos, no corren riesgos, como ocurriría si van en busca del "sueño americano".

Rivera Martínez dijo que entre los turistas hay de distintos tipos, desde los que hacen la ruta completa hasta los que piden que los lleven a un lugar específico, sea cual sea el destino.

Afirmó que, hasta ahora, los habitantes de las comunidades han estado dispuestos a colaborar con ellos, pero también se les hace saber que, para poder generar más empleos, deben esperar un tiempo, porque es un proceso con resultados a largo plazo, así que la paciencia es fundamental.