Lunes 27 Febrero 2017

Con el recorrido del diablo y la muerte por las principales calles de San Nicolás Tetitzintla, el fin de semana inició el carnaval de esa junta auxiliar. Además, se quemó al "mal humor"; ayer las festividades siguieron con el tradicional desfile, que llegó hasta las avenidas de Tehuacán.

Este año la fiesta cumple 121 ediciones, y a decir de su presidente auxiliar, Juan Romero Flores, cada año se suman más participantes, aunque no ha sido fácil mantener la esencia de la tradición, empezando por los huehues, que son los personajes más representativos en la temporada de carnaval.

Los huehues son hombres que lucen un vistoso sombrero elaborado en cartón y flores de papel. Un paliacate en la cabeza les permite ocultar su identidad, enseguida una máscara y saco negro; aunque en apariencia llevan sólo 1 pantalón de mezclilla, en realidad portan 3, para resistir los golpes del chicote, un fuete trenzado en cuero.

Con este último se enfrascan en una ronda de chicotazos cada que el organizador se los indica, aunque puede participar quien lo decida. El primer requisito para portar el traje de huehue es que sean originarios de la comunidad. Algunos acuden al llamado cada año, como una manda al santo de su elección, otros para engrandecer la cultura de Tetitzintla.

Durante el desfile de carnaval, el cual es considerado una de las actividades principales, se pudo observar a no menos de 100 huehues, aunque algunos niños visten el traje y realizan el recorrido, no participan en los enfrentamientos a chicotazos, pero los organizadores afirman que es bueno porque se acercan a la tradición. Además de los huehues, más de 3 mil personas tomaron parte en los contingentes.

También se pudo observar a la reina del carnaval y a la de los huehues, el rey feo y algunos hombres que se visten de mujeres para divertir a los asistentes con sus bromas y picardías.

El público, desde temprana hora tomó su lugar para observar el recorrido. Las festividades concluirán el 28 de febrero, un día antes del Miércoles de Ceniza.