Como cada año, decenas de pobladores del municipio de Xochitlán Todos Santos, por unas horas, se vistieron de "atractivas" mujeres o ancianos para bailar y cantar al ritmo de la música con motivo del tradicional carnaval. Esta actividad fue rescatada por los pobladores hace más de un siglo. Aunque se trata de un evento con orígenes en la Europa antigua, en este lado del charco, antes de la conquista española, se efectuaban celebraciones similares con motivos prehispánicos. Así, el actual carnaval de Xochitlán, celebrado antes de la Cuaresma, inicia con la coronación de los reyes, quienes regirán los diferentes eventos. Por lo general se presentan ante el público las categorías infantil, adulto mayor y con discapacidad. También se llevó a cabo la quema del mal humor con fuegos pirotécnicos, mientras que para cerrar se efectúa un evento artístico. En el tradicional desfile participan niños de preescolar y jóvenes, quienes disfrazados dan comienzo la festividad de huehues. El último evento fue la quema de Juan Carnaval, acompañado por un testimonio de corte cómico y de crítica hacia personalidades de diversa índole.
|