Martes 28 Febrero 2017

Aunque hay un avance en el desempeño de la administración municipal del Ayuntamiento de Tehuacán durante 2016, en comparación con los dos años anteriores, eso no es satisfactorio ya que siguen fallando en rendición de cuentas y en el tema de seguridad pública, esto de acuerdo con el análisis hecho por Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) Observatorio Ciudadano.

Juan José Hernández López, titular de dicho organismo, dijo que tres de las áreas peor calificadas en 2016 fueron Seguridad Pública, el Centro de Readaptación Social (Cereso), y Tránsito Municipal, las tres corresponden a la Regiduría de Gobernación, además también se encuentran Fomento Deportivo y Relaciones Exteriores.

Por otra parte, las áreas mejor posicionadas fueron Salud, el Instituto Municipal de las Mujeres (Inmujer), además de Grupos Vulnerables e Ingresos, aunque ninguna dirección alcanzó la mayor calificación debido a distintas deficiencias, en ese rubro el área de presidencia es "relativamente deficiente".

Uno de los aspectos que fueron una constante en la revisión es que los montos asignados no cuadran con los montos pagados, por ejemplo: presidencia recibió más de 5 millones de pesos, pero el monto pagado es por más de 13 millones; caso similar otras áreas como en el Cereso donde fueron casi 14 millones y medio, pero de pagos son más de 21 millones de pesos.

En global la calificación fue de 55.55 por ciento por desempeño, mientras que por cumplimiento en sus obligaciones recibieron el 51.94 por ciento, dijo que la transparencia no es lo mismo que la rendición de cuentas, en la primera han cumplido, pero en la segunda no; de ahí que se hace la observación.

Indicó que entre los aspectos negativos que se detectaron están la falta de cumplimiento de metas, diagnósticos, puntualidad y certeza en su jerarquización de riesgos, además de estancamiento en el cumplimiento de las necesidades del área, lo que se traduce en una deficiente atención al ciudadano.

Agregó que en el rubro de seguridad Tehuacán sigue siendo foco rojo, en gran parte a que Seguridad Pública no trabaja coordinadamente con otras áreas, como alumbrado público o Parques y Jardines.