Se prepara un segundo Foro Estatal en Defensa del Agua, el cual tendrá verificativo en Tehuacán, informó el regidor de Grupos Vulnerables, Víctor Manuel Rodríguez Lezama, quien mencionó que la finalidad es que las personas conozcan acerca de la disposición que ha hecho el Congreso del estado, en torno a la reforma del agua. El funcionario señaló que luego del primer foro, la presidenta municipal Ernestina Fernández Méndez lo instruyó para que organizara una actividad similar, la fecha tentativa para que se lleve a cabo es el próximo 13 de marzo, en el Patio de las Columnas, pues desea que sea previo a las festividades por el aniversario de la ciudad. Indicó que la idea es que tanto los ciudadanos como los expertos en el tema debatan y se clarifiquen las dudas que se tengan sobre la ley del agua; también se afirmó que el foro será abierto y serán invitados sociedades de agua, presidencias municipales y universidades de toda la región. Mencionó que a lo largo de la siguiente semana se convocará a todos los interesados ya que la sola idea de que se pudiera privatizar el servicio del agua es contrario a los derechos fundamentales de los seres humanos, y pese a lo que digan "los voceros del gobierno del estado, la privatización es prácticamente un hecho". Asimismo, afirmó que el Congreso Estatal vulnera también el artículo 115 constitucional, en el cual se dota a los municipios de autonomía, situación que los legisladores pasaron por alto, aunque ahora digan lo contrario. El ejemplo más claro de lo que pretenden hacer es la ciudad de Puebla, donde las tarifas subieron exponencialmente tras entregar el servicio a una empresa privada. Comentó que no sólo es importante el cuidado del agua, sino la defensa de la misma, pues las ciudades deben defender su derecho a administrar sus recursos, no sólo porque es más conveniente, sino porque está garantizado por la constitución y eso está haciendo la actual administración municipal. |