Regidores de Santiago Miahuatlán denunciaron que la supuesta acta de Cabildo donde se acepta la reforma al artículo 12 de la Constitución Política del Estado de Puebla en torno a una aparente privatización del agua, no puede ser real porque ese Cabildo no se realizó. Lo anterior mediante un escrito dirigido al Congreso del estado con fecha del 27 de febrero y en el que se establece que fueron convocados por el secretario general, Israel Espíndola Torres, para un Cabildo extraordinario que se realizaría el 24 de febrero a las 8:45 horas, para tratar el asunto en cuestión. De acuerdo con el escrito, se presentaron todos los integrantes del Cabildo, incluido el síndico municipal. La intención era tratar el decreto que reforma la fracción 6 del artículo 12 de la constitución estatal, publicada en el Diario Oficial del Estado con fecha viernes 17 de febrero del presente año. Sin embargo, dicha reunión de Cabildo no se llevó a cabo "por la falta de disposición" del alcalde Luis Flores Rodríguez; no obstante, se levantó un acta en la cual los regidores mostraron su rechazo al mencionado decreto. En el escrito enviado al Congreso Estatal, se reafirma la postura de los ediles. Además, señalan que no fueron notificados al respecto por el presidente municipal, tampoco se analizó ni discutió en el pleno del Cabildo, como marca la ley. Dejaron en claro también que, si bien hay disposición para trabajar con el estado, antes de eso está la "responsabilidad que se tiene con la ciudadanía". Pese a lo señalado por los regidores, en el Periódico Oficial del Estado, Santiago Miahuatlán aparece como uno de los municipios que dio luz verde al decreto de modificación del artículo 12 de la Constitución Estatal. |