Denuncia presidente de Canaco que el sector informal creció de forma desmesurada con la complacencia de la administración debido a cuotas
El 60 por ciento de la economía de Tehuacán está en manos del sector informal, que ha crecido en los últimos años, derivado de la actitud tomada al respecto por el Ayuntamiento, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tehuacán, Manuel Domínguez Ramírez. El también comerciante dijo que este año inició complicado por los aumentos a distintos productos, además de los impuestos; sin embargo, a la par tienen que presentar una batalla en desventaja contra los comerciantes ambulantes, quienes pagan su derecho de piso al municipio y pueden laborar sin más. A decir del entrevistado, pareciera que a quienes se les debe apoyar es a los informales, aun cuando no pagan los servicios e impuestos que sí cobran a los establecidos. Mencionó que a la fecha están colocados en las calles donde el movimiento comercial es mayor, sin que nadie les pueda hacer nada, pues tienen la venia del Ayuntamiento. Señaló que cuando se les informó que los iban a alinear se congratularon como establecidos, pero poco les duró el gusto, pues pronto se dieron cuenta de que sólo los alinearon para que más puestos se pudieran colocar. Aunque la administración actual asegura que son lugares asignados por sus antecesores, el entrevistado sostuvo que eso es mentira porque hay un sinnúmero de puestos que no existían a la entrada de los actuales funcionarios. Expresó que los comercios establecidos van a la baja, incluso hay algunos que han decidido bajar sus cortinas y dejar de gastar en renta para convertirse en informales, con ello pagan al municipio sólo entre 10 y 50 pesos mínimo, por un espacio en la calle, ello les resulta más redituable que dar una renta mensual. Comentó que como Cámara Nacional de Comercio han hecho el cálculo de que existen alrededor de tres mil comerciantes ambulantes, que con un promedio de 50 pesos diarios entregarían al municipio una ganancia diaria de 150 mil pesos, "además de los arreglos que hagan por fuera", por ello es entendible que a la Comuna le convenga que el sector informal vaya al alza, pues incluso ignoran en qué se invierte lo generado. |