Un promedio de 15 proyectos fueron entregados al gobierno del estado por parte del Ayuntamiento de Tehuacán, esto durante la reunión que sostuvieron el pasado lunes ambas partes. Las inversiones son millonarias y para poder lograrlas sería necesaria una coinversión. Milton Carlos López Bretón, director de Obras Públicas del municipio, dijo que se les dejó en claro que hay toda disposición de trabajar en conjunto, pero es necesario que se apresuren las labores, toda vez que a ambas administraciones les resta un año seis meses para poder concretar lo que se vaya a hacer. Indicó que algunos de los proyectos tienen que ver con las entradas a la ciudad, además de la zona de universidades, circuitos que permitan mayor movilidad, así como mejoras en calles del centro, en particular con concreto hidráulico. El funcionario mencionó que no sólo se les comunicaron esos expedientes, sino que se los mostraron, porque ya están hechos. Explicó que el gobierno del estado se mostró interesado, pero pidieron que les envíen los proyectos digitalizados para que se hagan las actualizaciones de los costos a este año, pues los proyectos están con los de 2016. Por ejemplo, la obra que va del Instituto Tecnológico de Tehuacán a la Universidad Popular Autónoma de Puebla, sobre el Libramiento, es de 60 millones de pesos, pero podría ser más costosa. Dijo que con los proyectos en las manos van a priorizar obras y aunque se pidió que los apoyen de forma directa, se les dijo que el municipio tendrá que aportar algún porcentaje; podría ser de un 20 a un 30 por ciento, dependiendo del proyecto a llevarse a cabo, por lo que también deben estudiarse las finanzas locales. Afirmó que hay un par de proyectos de alumbrado público en la entrada a San Lorenzo, además del de ampliar a cuatro carriles la zona de universidades, pero el costo es de 150 millones de pesos. Además está el del colector pluvial, el cual se encuentra apenas en su primera etapa, que hizo la administración municipal anterior. Señaló que la actualización de las obras y sus costos es rápida, se espera que el catalogo lo envíen a finales de mes, pero se tomarán cuatro o cinco labores como prioritarias. En torno a ésos el estado determinará cuánto puede aportar y el municipio su grado de aporte, pero quien defina los proyectos que se pongan sobre la mesa será la presidenta municipal, Ernestina Fernández Méndez. |