Poco más de un año aguantó la administración municipal el gasto total de compostura de luminarias en la ciudad de Tehuacán. Aunque en agosto de 2015 anunció que la reparación sería gratuita, para octubre de 2016 ya no tenían forma de responder a esas solicitudes y por tanto se hizo necesario oficializar, mediante Cabildo, que la reparación de luminarias será con aportación del 50 por ciento de los ciudadanos. Pioquinto Apolinar Leyva, regidor de Servicios Municipales, indicó que la demanda del servicio siempre existió, pero cuando se informó que la compostura de lámparas sería gratuita, pasaron de recibir 20 solicitudes diarias a casi 50 en el mismo periodo, hecho que dificultó la labor de los empleados del área. En agosto de 2015 el municipio adquirió material para reparar más de tres mil lámparas sin costo para los ciudadanos, con una inversión de un millón 681 mil pesos, pero en menos de un año ya no tenían material para responder a la demanda y en octubre de 2016 se anunció que volverían a cobrar el 50 por ciento del material. La medida no fue tomada de buena manera por la población, pero tampoco la pudieron ejecutar porque el presupuesto de ese año no contemplaba el cobro a la ciudadanía. Fue hasta el viernes 10 de marzo cuando el pleno del Cabildo autorizó que los solicitantes del servicio vuelvan a pagar el 50 por ciento, como se hacía hasta antes de agosto de 2015. El edil mencionó que el asunto se cabildeó en comisiones previas, entonces Hacienda, Servicios Públicos y Presidencia, se vieron forzados a respaldar esa petición, pues para este año se tiene contemplado un gasto de un millón de pesos para luminarias, y ese dinero no va a alcanzar si las reparaciones se hacen gratis. Afirmó que es necesaria la ayuda de la ciudadanía, porque de lo contrario no se tendrá la capacidad de respuesta a sus demandas, indicó que entienden que el alumbrado público es importante, en particular por razones de seguridad, pero instó a los ciudadanos a tampoco tratar de hacerlo por su cuenta, porque la intervención en el alumbrado público es sólo facultad de Servicios Municipales. |