Martes 14 Marzo 2017

Es necesario encriptar la frecuencia de radio de la Policía Municipal, pues se ha detectado que algunos delincuentes portan radios con la frecuencia oficial, además de que tienen las claves policiacas, informó el director de Gobernación Municipal, Ángel Ernesto Ramírez García.

Aseguró que la semana pasada se detuvo un cargamento de varios miles de litros de hidrocarburo robado y encontraron a tres hombres con radios con la frecuencia policiaca, pero además se sabían las claves, lo que hace pensar que alguien de dentro pudo haber filtrado información.

Dijo que los tres sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) no sólo por la carga que traían, sino por el presunto espionaje a la frecuencia policial, pues incurrieron en un delito. Señaló que es sabido que reporteros cuentan con radios con esa frecuencia, pero preocupa que ahora los delincuentes la tengan a su alcance.

Afirmó que hace poco se adquirieron alrededor de 40 radios, con los cuales se ha empezado una tarea de encriptar la frecuencia, pero no se puede hacer con los equipos anteriores.

Comentó que en promedio se tienen más de 100 radios y agregó que también están trabajando en una estrategia conjunta entre los municipios cercanos; las corporaciones, estatal y federal, para evitar que el efecto cucaracha pegue a la región, luego de los hechos en Atzizintla.

Mencionó que tienen la idea de que se pueda disminuir el paso de huachicol por la zona de Tehuacán y que tienda a escasear ese producto, también puede ocurrir lo contrario, por cualquier situación están blindando la zona para evitar que la violencia que se vive en municipios del llamado Triángulo Rojo se replique en ésta región de la entidad poblana.