Viernes 17 Marzo 2017

La concesión a la empresa Olimpia avalada por el Congreso del Estado no se encuentra entre la documentación que el Ayuntamiento y el Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite) tienen en su poder, por lo que dicho documento ya fue solicitado por la Auditoría Superior del Estado (ASE) al municipio.

Lo anterior fue informado por la presidenta municipal de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez, quien aseguró no entender por qué la referida dependencia les está solicitando ese documento justo ahora, cuando a administraciones anteriores nunca les fue requerido, afirmó que hasta donde tiene entendido quien hizo el acuerdo fue Felipe Mojarro Arroyo, pero tampoco aparece en la documentación que tienen de esas fechas.

Expresó que para que se avalen los distintos tratos que han tenido con la empresa Olimpia, la cual es la encargada de la recolección de basura en el municipio, ese documento es absolutamente necesario, pero ni siquiera la propia empresa lo tiene; no obstante, no tendría por qué, dado que el documento debería estar en manos del municipio.

Indicó que la ausencia del mismo pone en duda que se pueda renovar el convenio con la referida empresa, pero es un asunto que se está evaluando; asimismo, Olimpia ni siquiera ha pedido el pago de la deuda histórica, por lo que se sigue negociando, mientras siguen prestando el servicio en lo que se define qué es lo que sigue.

Por lo que se refiere a la renuncia de la directora del Ooselite, Candida Mendoza, la cual presentó el pasado lunes, la munícipe dijo que no se le puede obligar a permanecer en el puesto, pero tampoco hay quién la sustituya; no obstante, el siguiente en el escalafón es quien se está haciendo cargo de que el organismo funcione.

Olimpia aseguró que tenía un convenio con el municipio por cinco años más, pero el Ayuntamiento demostró que dicha ampliación del trato no estaba avalada por el Congreso estatal, por lo cual no era válido, así que la empresa cedió y entró en negociación con el municipio.