Mole, atole rojo y pan de burro, serán los platillos a degustar por los paseantes de la segunda feria que se realizará en San José Miahuatlán para dar a conocer su gastronomía, esto en el marco de las festividades patronales en honor a San José. Los organizadores expresaron que la idea de la exposición nació a raíz de su inquietud por preservar la tradición de sus platillos, pues cada vez es más común que los jóvenes opten por dedicarse a otras actividades, dejando de lado el hacer el pan de burro, actividad que durante décadas ha sido estandarte de la comunidad. Indicaron que aunque en la comunidad hay varios panaderos, quienes han logrado preservar la tradición por generaciones han sido las familias Sotero y Calleja, pero en general el número de personas que se dedican a hacer pan ha disminuido, pues algunos se llevan la receta del pan de burro a comunidades cercanas, como San Sebastián Zinacatepec. En promedio una pieza de pan cuesta 5 pesos, aunque en su tamaño pequeño es hasta de 3. Son panes que se cocinan en horno de leña y se venden en los mercados de la zona, como Tehuacán, Ajalpan, Zinacatepec y Altepexi; la demanda del producto es alta, por ello también se embolsan en paquetes de cinco piezas. La exposición será en la explanada del Palacio Municipal, luego de las festividades del santo patrono el día de hoy. El pan se podrá probar en sus variedades de agua, manteca, sal y dulce, que por lo regular se prepara solo en temporada de Todos los Santos, además del de nuez. Para poder degustar el pan se invitará a los comensales un atole de maíz rojo, tradicional de la comunidad, el cual debe ser preparado desde que se siembra el grano, porque es una variedad especial. Una vez que está listo se pone a fermentar por 24 horas para luego molerlo con azúcar; se recomienda tomarlo acompañado de pan de burro de sal. Con ellos también se degustará el mole de San José, que a diferencia del de Santiago Miahuatlán es con guajolote, además de que tiene más textura y un poco más de grasa. En total participarán 10 expositores de mole, 8 de pan de burro y 6 de atole rojo. |