Cuatro reporteros de distintos medios fueron agredidos por una turba en el municipio de Chapulco, mientras cubrían una manifestación contra el alcalde José Luis Valeriano Jiménez; pese a que éste fue testigo de lo ocurrido, no hizo nada por evitar la agresión. Desde temprana hora dos grupos de manifestantes, unos provenientes de la comunidad de Puente Colorado y otros de la colonia Aquiles Serdán, se concentraron en el Palacio Municipal para exigir al alcalde seguridad y obra pública, pues sostuvieron que fueron promesas de campaña. Alrededor de las 10 horas arribaron al lugar Jaime González Reyes, reportero de Multired Noticias; Maximiliano Santos Hernández, del semanario El Uno; Luis Ángel Contreras, de El Mundo de Tehuacán; y Omar Flores Rosas, de La Poderosa. Aunque se mantuvieron a distancia los manifestantes la emprendieron contra ellos. A González Reyes lo agredieron e intentaron quitarle su equipo, aunque no lo lograron; sin embargo, lo obligaron a borrar todo el material gráfico acumulado, caso parecido al del reportero de El Mundo, aunque que se mantenía a distancia. A Santos Hernández lo alcanzaron en medio del parque de la comunidad y lo obligaron a caminar para que les entregara su equipo y gráficos. Mientras eso sucedía, el reportero de La Poderosa echó a correr en sentido contrario, aunque fue seguido por algunos pobladores. El argumento fue que los agresores consideraban que los representantes de la prensa estaban ahí para hablar bien del alcalde. En el último momento, Santos Hernández fue arrastrado hasta la explanada municipal, ahí fue formateado su teléfono y retiradas las tarjetas de memoria del celular y la cámara. Casi enseguida los policías municipales intervinieron para evitar que lo siguieran golpeando; los representantes de la prensa huyeron en una unidad del transporte público. En poco más de un año, se han registrado tres agresiones a un total de seis reporteros en el municipio.
Sobre el asunto, la Red de Periodistas de Puebla exigió que el gobierno del estado tome cartas en el asunto y no solo se atiendan las denuncias presentadas sino se garantice la protección a los derechos humanos de los reporteros. "No es una concesión, lo que se pide es el cumplimiento de las obligaciones de los servidores públicos y el irrestrticto respeto a la libertad de expresión". La red recordó que este no es el primer asunto similar rn la zona, luego que Maximiliano Santos también fue agredido en noviembre del año pasado y Patricia Flores también fue atacada en marzo de 2016. Finalmente, criticó que Diódoro Carrasco haya señalado que no tenía conocimiento de este tipo de agresiones. |