Pese a que en el municipio de Tehuacán existen 123 preescolares, cada año la demanda del servicio aumenta entre 10 y 15 por ciento, informó el regidor de Educación, Pedro Guzmán Hernández, quien dijo que los colegios del referido nivel son insuficientes. Explicó que tan sólo en el desfile de la primavera realizado ayer participaron 37 preescolares, entre los Centros de Asistencia Infantil Comunitaria (Caic), las instituciones estatales y federales, además de las particulares: de estas últimas el número ha ido al alza para tratar de cubrir la demanda. Dijo que la tasa de natalidad ha aumentado, y ahora también se ha estilado la creación de la educación inicial, un nivel anterior al preescolar, donde niños desde el año de edad empiezan a acudir a la escuela; afirmó que ambos niveles son fundamentales en el crecimiento del infante. Mencionó que a diferencia de décadas anteriores, donde a veces los niños no cursaban el jardín de niños, a la fecha el 98 por ciento acude desde el primer año, lo que tiene que ver con que es un requisito para entrar a la primaria, además de que en esa etapa el infante aprende a socializar y desarrolla su sistema psicomotor de mejor manera. Guzmán Hernández señaló que los niveles de educación básica, de preescolar a bachillerato, ya están saturados, pero con el anuncio que hizo la autoridad federal en materia educativa se espera que aumente esa condición, lo que ha dado paso a que se contemple un doble turno en escuelas que por lo regular sólo eran matutinas. Además, a la fecha solo dos preescolares tienen doble turno, pues la demanda ya las rebasó. Lo ideal es que tengan entre 15 y 20 alumnos por grupo, pero hay escuelas con hasta el doble; es decir, hay hacinamiento en las aulas. No obstante, los colegios públicos dan cabida hasta donde pueden, aunque siempre existe la opción de un particular. |