Periodismo con causa

Al alza, accidentes en Texmelucan

Señala Cruz Roja que al mes recibe 360 llamadas de auxilio, de las que el 80 por ciento corresponde a percances viales

Al alza, accidentes en Texmelucan
Archivo Enfoque | Ingesta de alcohol e imprudencia al manejar, las constantes. Al alza, accidentes en Texmelucan

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El número de accidentes vehiculares que atiende Cruz Roja en el municipio de San Martín Texmelucan va en marcado ascenso, así lo dio a conocer el presidente de este organismo, Sergio Carrazco Ruiz, luego de dar inició a la campaña de colecta Cruz Roja 2017.

Abundó que la delegación recibe en promedio, al mes, 360 llamados de auxilio, de los cuales el 80 por ciento corresponde a accidentes viales y de éstos, la mayoría son percances de motocicletas.

"Ya los llamados de auxilio por accidentes en domicilio son pocos. La mayoría de los casos que atendemos tienen que ver con accidentes en la vía pública, con automotores de todo tipo", aseguró.

Entre las causales afirmó que destaca la ingesta de alcohol y la imprudencia al manejar por parte de los conductores.

"Lo más triste del caso es que vemos que en las motonetas viajan tres o cuatro personas. Vemos que van familias enteras, el papá, los hijos y la mamá con el niño en brazos, es una total imprudencia", afirmó.

Destacó que si bien es cierto que en ciudades con problemas viales como San Martín el uso de la motocicleta es una alternativa excelente para la movilidad, debe ser con precaución y respetando el reglamento.

"Por poner un ejemplo, por una fractura los gastos de recuperación van de los 30 a los 40 mil pesos, una lesión craneoencefálica llega a costar unos 100 mil pesos, más el tiempo de recuperación, por eso insistimos en respetar el reglamento y utilizar el casco, ya que en caso de un accidente evita lesiones mayores", indicó el entrevistado.

"Invitamos a la gente a que se respete, que se valore y valore a su familia, no es posible que se exponga así. Entendemos que muchas veces utilizan la moto porque es su único medio de transporte, pero insistimos en que lo hagan con responsabilidad", manifestó.

Por otra parte, se refirió al inicio de la colecta anual, con la que dijo esperan equipar a la delegación, ahora con la novedad recaudatoria de la tarjeta de gastos médicos prepagada Prevenir, la cual tiene un costo de 799 pesos y una vigencia de un año.

Ésta es válida a nivel nacional, da cobertura médica a cuatro personas y cuenta con un centro de llamado telefónico donde el usuario pude pedir auxilio o atención en caso de ser necesario.

"Esta vez no sólo estamos pidiendo, tenemos un esquema de aportar y consideramos que con esta tarjeta estamos dando un servicio a la ciudadanía, más allá de hacer el tradicional boteo en las calles", finalizó.