Lunes 27 Marzo 2017

Pese que el crecimiento de las colonias asentadas en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC) está limitado, por lo menos tres de esos asentamientos han movido a propósito el límite del polígono donde se encuentran, violando así la normatividad al respecto.

De forma equivocada se piensa que quienes se asientan en lugares donde no está permitido lo hacen por ignorancia, la realidad es que la mayoría sabe que no debe ocupar ciertos sitios, pero la necesidad de vivienda hace que omitan las recomendaciones de la autoridad, aseguró Claudia Orozco López, regidora de Ecología.

Dijo que ese es el caso de las colonias Vista Hermosa y la 18 de Marzo, además de otras más aún está en revisión. Sobre las dos primeras las autoridades del asentamiento se han comprometido con el municipio a ya no ampliarse, pero la realidad es que cada año mueven el límite que se les había impuesto.

La edil expresó que pese a saber las prohibiciones se siguen vendiendo lotes en zonas no permitidas y las personas los compran a sabiendas de que no tienen ningún servicio. Una vez que se instalan empiezan a pedir que les doten de agua, drenaje, energía eléctrica, además de dignificación de sus calles.

La funcionaria mencionó que se les ha dicho que deben frenar esa situación, pero la respuesta es que la pobreza los obliga a comprar ahí porque son los únicos lugares que pueden pagar, aunque sean a largo plazo, y eso les permite vivir mejor que cuando pagan renta.

La edil dijo que es "un cuento de nunca acabar" y el problema no es sólo que invadan la reserva, en donde otro orden de gobierno debe tomar cartas en el asunto, sino que a nivel local está afectando zonas de reserva natural de agua dentro del acuífero de Tehuacán, lo que en algunos años podría mermar la cantidad de líquido que se tiene en el municipio.