Viernes 31 Marzo 2017

Aunque la Cruz Roja Tehuacán atiende a 19 municipios de la zona, no recibe apoyo de ninguno de ellos; asimismo, gastan en promedio más de 500 mil pesos al mes, por lo que dependen de lo recaudado en colectas, de donadores y de cobros que hace en el hospital a su cargo.

Salvador Rodríguez López, presidente del Consejo de esa institución, dijo que de cada diez pacientes que se atienden en la zona, por lo menos siete reciben atención por paramédicos de Cruz Roja, lo cual incluye el que acudan a sitios como la Sierra Negra, la Mixteca e incluso muy cerca del Triángulo Rojo.

Afirmó que quienes han hecho mala fama a la institución lo hacen sin conocer en verdad cómo se administra la delegación, que, si bien es altruista, es una institución privada sin fines de lucro, así que de algún lado debe obtener recursos porque ningún orden de gobierno les colabora.

En el caso de Tehuacán la administración pasada dio algún donativo y también condonó el cobro del Predial; sin embargo, en lo que va de la actual administración no ha habido apoyo alguno, de igual manera por parte de los otros municipios no han tenido respuesta favorable a sus solicitudes de colaboración.

Expresó que las atenciones de las ambulancias y los rescates no se cobran; no obstante, cada que una ambulancia sale tienen un costo mínimo de 380 pesos, admitió que hay más unidades en la región pero en muchas ocasiones los municipios son rebasados por la magnitud de la emergencia a atender, es entonces cuando la Cruz Roja debe de actuar.

Afirmó que han tratado de hacer una base en Ajalpan, pero no ha habido el recurso para concretarlo; la idea se quiere realizar porque disminuiría el tiempo de respuesta ante una contingencia. Asimismo, indicó que en los últimos años también han ido a la baja el número de donadores, empresas y negocios, pasando de un promedio de doscientos, a apenas ochenta.

Para este año 2017 esperan poder recaudar 500 mil pesos en la colecta anual, la misma cifra que gastan en un mes, lo cual, admitió, no es una tarea fácil, además de que no cualquiera puede ayudar en esa acción. Se le suma que lo ganado por alumnos de escuelas que realizan colectas, así como por los objetos que se compran, son recursos que no son para la delegación sino para la Cruz Roja Nacional.