Lunes 03 Abril 2017

Los sacerdotes de las parroquias de Coyomeapan, Zoquitlán, Tepexilotla y Tlacotepec de Porfirio Díaz, recibieron una invitación por parte de la Minera Autlán, la cual promueve la construcción de la hidroeléctrica Coyolapa-Atzalan, con lo que se prevé que "les den línea" para convencer a los pobladores de aceptar el proyecto.

José Luis Leyva Machuca, líder regional de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (CNPA), denunció el hecho y aseguró que no importa cuál sea la estrategia de la compañía mencionada, no permitirán que se construya la hidroeléctrica porque ira en perjuicio de la ecología y la población de la Sierra Negra.

Dijo que el agua siempre ha sido la ambición de las mineras y son ellas quienes tienen concesionado más del 50 por ciento de los aprovechamientos de ese líquido, claro ejemplo es la pretensión de colocar la hidroeléctrica; afirmó que se buscará que se respete el territorio y los ríos de la zona.

Comentó que es clara la intención: a cambio de algunas dádivas, como limosnas, e incluso mejoras en las parroquias, se pretende que los sacerdotes, como autoridad moral de las comunidades, hablen con los habitantes y los convenzan de dejar que se instalen.

Sin embargo, no es la primera intentona de Minera Autlán por convencer a quienes impactará con el referido proyecto. Uno de los señalados de haber pactado con ellos es el presidente de Zoquitlán, Fermín González León, quien en reiteradas ocasiones ha defendido a la hidroeléctrica, e incluso le han tomado el palacio municipal por ese hecho.

Por ahora la intentona de la hidroeléctrica no ha dado buenos resultados, el proyecto está en pausa debido a que no ha habido consenso en la realización de la consulta a las poblaciones que se verán afectadas. Tanto la CNPA como el Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAÍZ), están en negociación en la Ciudad de México para evitar la construcción de la obra.