Martes 04 Abril 2017

Elementos de las corporaciones de Policía, Tránsito Municipal, Protección Civil y Bomberos de Tehuacán no creen que se haga efectivo el seguro de vida prometido por la edil Ernestina Fernández Méndez luego del asesinato del agente Felicitos Martínez Martínez, pese a que el Ayuntamiento cuenta con más de un millón de pesos para la contratación de las pólizas. 

Luego de pedir el anonimato para evitar represalias, indicaron que la alcaldesa ha incumplido el acuerdo al que llegó en septiembre del año pasado para otorgar el seguro de vida a los casi 400 policías, tras el asesinato de un elemento en cumplimiento de su deber y tampoco se ha aplicado el aumento de 10 por ciento al salario de los uniformados.

Mencionaron que el mismo día de la muerte de su compañero se manifestaron en el palacio municipal y exigieron esa garantía, pero no fue la alcaldesa quien encabezó el diálogo sino su esposo, Álvaro Alatriste Hidalgo, quien pidió a los quejosos que se calmaran porque de lo contrario "no se podrían entender".

A más de seis meses de esa reunión, los uniformados indicaron temen por preguntar sobre el acuerdo, pues en cuanto se olvidó el tema, fueron despedidos los elementos que encabezaron la manifestación y encararon a la presidenta y a su esposo, ya que aseguraron que no hay modo de dialogar con ellos porque de inmediato se les etiqueta y "nos empiezan a buscar las patas".

Señalaron que en aquel momento les ofrecieron dos opciones: el seguro de vida o el aumento del 10 por ciento al salario; cinco por ciento sería por lo que restara de 2016 y el otro cinco por ciento a partir de que inició el 2017, pero no les han otorgado ninguno de los dos beneficios.

Para los elementos de Tránsito Municipal, quienes también perdieron a una de sus integrantes el año pasado, dijeron que es urgente el seguro porque en caso de perder la vida sus familias quedarían en el desamparo.

Recordaron que los regidores les dijeron que con una compensación bastaba, porque la muerte de agentes en servicio no era una constante, así que no había necesidad del seguro, pero los elementos afirmaron que no es necesario que muera alguien más para que les concedan el beneficio, además de que a diferencia de la Policía Municipal, ellos doblan turnos, trabajan el alcoholímetro y no se les paga ni un solo turno extra.