Periodismo con causa

Acaba encuentro de estudiantes

Realizan la clausara del Encuentro Sectorial Tecnológico, Cultural, Artístico 2017 con la presencia de 3 mil alumnos de secundaria

Acaba encuentro de estudiantes
Cortesía|Clausuran Encuentro Sectorial Tecnológico, Cultural, Artístico 2017. Acaba encuentro de estudiantes

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

"Mediante estos concursos llegamos al alma, a la mente y al espíritu de nuestros jóvenes alumnos", afirmó Alejandro Rojas Romero, jefe del Sector 05 de Escuelas Secundarias Técnicas, en el marco de la clausura del Encuentro Sectorial Tecnológico, Cultural, Artístico 2017, al que asistieron poco más de 3 mil alumnos.

En estas justas culturales se posicionaron en la cima del pódium la Escuela Secundaria Técnica No. 16 de Tecomatlán en la disciplina de baile y en la disciplina de danza; mientras que en oratoria la Técnica No. 27 de Santa Inés Ahuatempan.

Rojas Romero manifestó que esta es una manera de revisar el trabajo que se realiza en el interior de las aulas, ya que atiende al proyecto educativo que llevan a la práctica junto con Antorcha Magisterial.

Destacó que "las escuelas del Sector 05 no cuentan con ningún patrocinio o subsidio gubernamental para realizar el encuentro sectorial, a pesar de que las escuelas adheridas a Antorcha Magisterial pertenezcan a la SEP. Es el caso de la escuela sede en Cuetzalan, que ha brindado hospedaje y alimentación a los alumnos".

En nuestro país -concluyó- a la cultura se le ve como un accesorio, como una carga pesada y el Estado no quiere invertir, eso hace diferentes a los concursos del Sector 05 y a los maestros de Antorcha Magisterial, ya que, a pesar de no contar con recurso, nosotros estamos haciendo la labor de sacar de nuestra bolsa para sacar adelante la calidad académica y cultural de nuestros muchachos.

En este contexto, el dirigente del Movimiento Antorchista en la zona, Nicolás Domínguez, recalcó que es muy importante que se lleven a cabo este tipo de concursos ya que lo organiza y lo realiza el pueblo pobre para el mismo pueblo pobre.