Lunes 10 Abril 2017

El Comité Técnico de Aguas Subterráneas del Acuífero del Valle de Tehuacán (Cotas) señaló que cada año irá aumentando la temperatura en la región valle, lo que pone en riesgo la cantidad de agua, especialmente en los lugares con mayor densidad poblacional.

Pedro López Luna, titular de Cotas, dijo que el año anterior se registraron temperaturas de 31 grados centígrados, y este año subió a 32, misma que seguirá en aumento conforme avance la temporada de calor, pues los meses más calurosos son abril y mayo.

Paralelamente se espera que las precipitaciones pluviales disminuyan porque las condiciones de calidad en el ambiente provocan que haya mayor evaporación del manto friático, pero aunque haya nubes el fuerte viento evita que haya condiciones favorables para que llueva en la región.

El entrevistado afirmó que lugares como Tepanco de López, Tehuacán, San Gabriel Chilac, Altepexi, San José Miahuatlán y Ajalpan, las temperaturas se espera por encima de lo habitual, y es precisamente ahí donde la temporada de estiaje será mayor porque el acuífero tiene a disminuir su nivel.

Dijo que en términos generales son los lugares con mayor densidad poblacional los que suelen tener menos agua disponible, para la zona son Tehuacán y Ajalpan, en contraparte San Sebastián Zinacatepec es uno de los que mayor cantidad de líquido tiene para abastecer a su población.

Aunque aclaró que la falta de agua se debe observar desde dos perspectivas, primero en algunos sitios no hay líquido disponible, y segundo que en otros que la tienen no cuenta con las redes de agua potable necesarias para poder hacerlas llegar a la población, en este último caso las personas deben caminar para poder obtener el líquido.