Martes 11 Abril 2017

Compradores y distribuidores de huachicol en la región de Tehuacán han reportado escasez del producto desde hace 15 días, luego de que se registraran enfrentamientos entre militares y habitantes de Cuesta Blanca, una localidad de Palmar de Bravo, durante los cuales una unidad militar volcó.

De acuerdo con los compradores, pese a que han acudido con sus distribuidores a los distintos puntos de venta conocidos en Tehuacán, éstos les han respondido que no tienen producto disponible y que si quieren que se les aparte deben pagar por adelantado, incluso dejan galones para sólo pasar a recoger el combustible.

Comentaron que lo mínimo que deben apartar son 20 litros, de lo contrario no se les vende; además, esto "no aplica" de un día para otro, pues a veces deben esperar hasta tres para que haya huachicol disponible, incluso se les anticipa que no será llevado a domicilio, como ocurría antes.

En tanto los distribuidores, indicaron que no hacen el envío porque es mayor el riesgo que tienen de ser detenidos por los policías. Afirmaron que están analizando un aumento de un peso, para quedar en 11 pesos por litro, pues hay mucha demanda y poco producto, lo que no dudan que paguen los usuarios.

Agregaron que desconocen a bien qué ocurre, aunque cada vez menos gente está dispuesta a hacer el viaje desde los puntos de distribución en el Triángulo Rojo, pues ha habido un sinnúmero de detenidos en las últimas semanas, mayor a lo que se dio en meses anteriores, y eso crea temor.

Tlacotepec de Benito Juárez es el punto más cercano a Tehuacán desde donde se mueve la gasolina robada y ahora hay más retenes, en particular con la temporada de Semana Santa, así que se espera que la escasez se prolongue algunas semanas más.

Algunos compradores indicaron que han pensado en ir a cargar a algunos municipios cercanos al Triángulo Rojo, porque adquirir la gasolina en una estación de servicio autorizado les resulta muy caro.