El director general de gobernación refirió que el estado no ha informado al municipio de los ejercicios de seguridad implementados
El director general de gobernación de Tehuacán, Ángel Ernesto Ramírez García, comentó que en el sobrevuelo que hicieron helicópteros de la Secretaria de Seguridad Pública Estatal el pasado viernes por la ciudad, no hubo coordinación con las fuerzas municipales, por lo que informó que los operativos que implementados por el gobierno estatal han sido unilaterales. Mencionó que al municipio sólo se le informó a través del 911 que se realizarían sobrevuelos como una forma de disuasión a la delincuencia, algo que Ramírez García ve con bueno ojos y espera que el ejercicio tenga resultados favorables para ambas partes; no obstante, eso no bastó porque el sábado se registraron dos robos importantes en Tehuacán. Afirmó que los sobrevuelos se hacen de manera unilateral y, de acuerdo con las estrategias que el gobierno estatal considere pertinentes; sin embargo, la Policía Estatal Preventiva, a través del Centro de Respuesta Inmediata (Ceri) de Tehuacán, envía informes de las incidencias delictivas, para que se puedan cruzar datos y determinar las acciones a realizar. Admitió que no hay un envío directo del material de seguridad que se genera en Tehuacán, cuando no se ocupan los informes de, el Arco de Seguridad de Altepexi atrae la información que considere más relevante de Tehuacán. El funcionario dijo que luego de esta primera incursión se espera que haya más similares en la ciudad. Dejó claro que no hay pugna entre ambos niveles de gobierno, incluso en caso de ser necesario se pide al estado la intervención aérea por algún delito grave; recordó que se tienen reuniones constantes con los mandos de otras corporaciones, por lo que hay colaboración constante. No obstante, elementos de la Policía Estatal Preventiva han señalado varias veces que la Policía Municipal no avisa de lo que sucede en su demarcación y se han enterado de algunos ilícitos por otros medios. |