Daños estructurales fueron detectados en dos de los módulos del Centro de Reinserción Social de Tehuacán (Cereso), así lo determinó Protección Civil municipal luego de una revisión en dicho sitio; por ello, fue necesario intervenir para evitar que 180 internos continuaran en riesgo. Teodardo Cortes Carpio, director del centro penitenciario, dijo que, luego de la revisión que hizo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se determinó que habría cambios puesto que se violaban derechos de los reos. Fue por esa razón que se inició la planeación de las obras señaladas. Para tener un dictamen confiable se recurrió a Protección Civil y se confirmó que los módulos C y D tenían una estructura tan frágil que con un temblor de consideración se podría venir abajo. Hace un año, la CNDH dio al penal de Tehuacán una calificación de 5.48, con lo que fue el peor evaluado en el estado de Puebla; en ese momento, se contaba con 672 reos y una de las casusas de tan baja calificación fue el garantizar la integridad física y moral del interno. El funcionario detalló que fue necesario colocar trabes en los edificios para solucionar el problema. Afirmó que, de no haber recibido el diagnóstico, dicha situación no se habría conocido, pues a simple vista el inmueble no presentaba daño alguno. Además, se pintan y remodelan algunas áreas e incluso se colocaron puertas. La obra de rehabilitación del Cereso lleva un avance del 70 por ciento y aún falta que se construyan los módulos para las áreas técnicas. Cortes Carpio comentó que esos son independientes de los seis módulos que albergan a 90 reos cada uno. |