Martes 25 Abril 2017

Autoridades de Tehuacán solicitarán la ayuda de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que ponga en marcha acciones de desarme en Tehuacán, así como del gobierno del estado para tratar de abatir los índices delictivos en el municipio, afirmó el director de Seguridad Pública, Filadelfo Martínez Piedra.

Durante rueda de prensa, el titular de la corporación admitió que tienen dificultades para cubrir todas las necesidades del municipio en materia de seguridad, entre otras razones porque, por turno, cuentan con cerca de 150 elementos, lo que es insuficiente para una zona con más de 300 mil habitantes.

Opinó que no se han visto rebasados por la delincuencia, pero han tenido que tomar medidas preventivas encaminadas a disminuir el número de delitos; una de ellas es la revisión de motocicletas y sus ocupantes, esto porque los últimos hechos delictivos, como robos y asesinatos, han sido perpetrados por personas a bordo de unidades de este tipo.

Asimismo, señaló que eso aplica en particular a varones que circulan en parejas por la ciudad, en particular si es durante la noche o madrugada.

El director de Seguridad Pública dijo que los operativos Ciclomotor no pueden ser masivos porque distraerían a personal que ya está asignado a sus respetivas zonas, así que por lo regular hacen uno, y en caso de que haya suficientes elementos, efectúan dos de manera simultánea.

Agregó que la Policía de Barrio colabora con la Municipal, pero es complicado que ellos puedan actuar ante un hecho delictivo porque no tienen la facultad y tampoco están armados.

Lo que hacen es alertar a la corporación local cuando detectan la comisión de algún hecho con apariencia de delito. En cuanto a la Policía Estatal dijo que se les ha visto en la ciudad efectuando operativos, los cuales se hacen sin notificar a la autoridad local; mencionó que no se les obstaculiza en su trabajo, pero es necesaria la coordinación de ambas partes.

Aunque hasta ahora no se ha solicitado su intervención de manera oficial en el municipio, se prevé solicitar su apoyo, pues aunque los regidores señalaron que lo hicieron en la reunión que sostuvieron con el gobernador Antonio Gali Fayad, al director de Seguridad Pública esa gestión le es ajena y no tiene conocimiento de ella.