Seis presidentes municipales, integrantes de la Asociación de Alcaldes Poblanos en la región de Tehuacán y Ajalpan, han recibido llamadas de extorsión en distintos momentos a lo largo de sus administraciones, por lo que tienen la sensación de que están en riesgo de seguridad. Lo anterior fue declarado por el titular de esa agrupación, Gustavo Lara Torres, alcalde Ajalpan, quien dijo que el crimen organizado no existe como tal en zona, pero dados los atentados que se han dado en los últimos meses contra funcionario públicos, sus homólogos le han externado preocupaciones por su seguridad personal. Mencionó que ninguno de los munícipes que componen la asociación tiene escolta personal o ha contratado seguridad privada, pues desde su punto de vista, es una manera de hacerse notorio, cuando lo que se quiere es pasar inadvertido y opinó que lo mejor que pueden hacer es mostrarse cercanos a la ciudadanía. Externó que en su caso, procura hacerse acompañar de la gente de las comunidades, de modo que puede andar en su municipio libremente, sostuvo que cuando la autoridad es cercana a sus gobernados "son ellos quienes te cuidan", además de que en su momento, la Secretaria General de Gobierno del estado los reunió y les dio instrucciones para resguardar su integridad física. Expresó que también se ha pedido a los alcaldes que sean cuidadosos con la información que manejan en redes sociales, esto porque en el afán de dar a conocer los logros de sus respectivas administraciones, se ponen en riesgo. La sugerencia es que los datos que suban a plataformas digitales estén desfasados, por lo menos un día, de modo que no sean fáciles de ubicar. Atajó que esas llamadas de las que han sido objeto los ediles solamente cuelgan y pidió que los presidentes sean prudentes al desenvolverse en su vida diaria, que procuren no tomar alcohol si no hay quien los cuide, además de evitar sitios donde estén expuestos de más, pues pueden ser blanco fácil de los delincuentes sino toman las medidas necesarias. |