El presidente auxiliar de San Cristóbal Tepatlaxco teme que sus pobladores defiendan a los ladrones de combustible
El presidente auxiliar de San Cristóbal Tepatlaxco, Texmelucan, Roberto López Juárez, reconoció que en su comunidad está latente la posibilidad de que la ciudadanía comience a defender a los huachicoleros cuando son detenidos como ya ocurre en otros puntos de la región. Cabe señalar que en la comunidad de Tepatlaxco es por donde más ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) cruzan, por lo que esta es la zona donde mayor presencia de chupaductos se ha registrado. Ante esta situación, el subalterno señaló que siempre ha existido la posibilidad de que miembros de la comunidad se sumen a este tipo de delincuencia, sin embargo, aseguró que ha disminuido esta actividad en el pueblo. Mencionó que las tomas clandestinas han disminuido gracias a la presencia constante de Seguridad Física de Pemex y de la Gendarmería, pero "he insistido en que hace falta la presencia constante de las autoridades de los tres niveles de gobierno para que siga disminuyendo el robo de combustible". López Juárez abundó que ya ha sostenido pláticas con el comisario de Seguridad Pública de San Martín Texmelucan, Miguel Ángel Jacinto, en las que le ha solicitado se retomen los recorridos de la Policía Municipal para dar seguimiento a los trabajos preventivos que se venían realizando, pues la delincuencia está al día y se debe combatir de manera permanente. Por último, el presidente auxiliar reiteró que toda aquella persona que decide ser parte de la delincuencia tarde o temprano paga la factura de sus acciones, por lo que confió en que los pobladores de San Cristóbal no actúen en defensa de los huachicoleros como ocurre en otros lugares. |