En el municipio otras 35 personas ofrecen recorridos guiados, pero sólo cuentan con una acreditación expedida por el Ayuntamiento
Aunque Chignahuapan recibió el año pasado a un millón 205 mil visitantes, apenas cuenta con un guía de recorridos certificado por la Secretaría de Turismo (Sectur) porque en los últimos tres años, la dependencia federal no realizó cursos de certificación en el municipio, explicó el director de Turismo local, José Carmona León. En entrevista, el funcionario municipal reveló que la Sectur no convoca a talleres de capacitación para guías turísticos; pero en el último participaron 10, de los cuales sólo uno concretó las pruebas con duración de un año; no obstante, para mantener el servicio, el Ayuntamiento promovió acreditaciones. Aseguró que para garantizar los recorridos, 35 personas laboran y para ello, reciben un permiso del gobierno municipal, obtenidos a través de 10 cursos anuales que respaldan sus conocimientos y seguridad para los visitantes. "Los vigilamos (a los guías), estamos al pendiente y los observamos, los vamos escuchando porque los insertamos en lugares masivos, donde ellos llegan a explicar y también hacemos encuestas de satisfacción, que subimos a través de un sistema a la Sectur del estado". Carmona León aseveró que también cuenta con el registro de 10 guías sin ningún tipo de certificación; pero en su gran mayoría son jóvenes egresados de la Facultad de Turismo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Campus Chignahuapan, por lo que se cuenta con el perfil para cubrir las demandas. Resaltó que en los últimos tres años no ha habido cursos de certificación por parte Sectur y la dependencia no ha dado una explicación; pero aceptó que son necesarios, porque cuentan con guías interesados en acreditarse, ya que les permitiría dar cobertura a otros lugares de Puebla, aparte de pedir mejores pagos por su servicio. Por otro lado, descartó que el asesinato de los tres turistas en Cuetzalan cause afectaciones en su municipio nombrado como Pueblo Mágico, pues ofrecen toda la seguridad necesaria, junto con la supervisión de su personal, como para prevenir un acontecimiento similar. Presentan Muestra Gastronómica del ConejoPor otra parte, el encargado del Turismo Municipal anunció que el siguiente 30 de abril se realizará la segunda Muestra Gastronómica del Conejo, cuyo fin será detonar la economía local, además de contar con un escenario para rescatar las tradiciones gastronómicas de sus pobladores. Precisó que esperan la visita de 500 mil turistas, lo que generará una derrama económica por 700 mil pesos, beneficiándose cocineros, hoteleros y artesanos, quienes aprovecharán para comercializar sus tradicionales esferas de Navidad. |