El robo con violencia y de vehículo fueron los delitos más comunes durante el primer trimestre del año 2017, del primero se registraron dos cada 24 horas, y del segundo tres en el mismo periodo de tiempo, según estadísticas que maneja Igavim, Observatorio Ciudadano. En el rubro de robo con violencia fueron 136 los registrados como "robo común", mientras que 34 ocurrieron en carreteras. Por lo que respecta al robo de vehículo 52 fueron con violencia y 198 sin violencia, en éste último punto regularmente las unidades son hurtadas cuando están estacionadas. De acuerdo con las cifras de la misma institución en el año 2015 había en promedio un robo con violencia cada 24 horas, basados en la estadística que manejaba Seguridad Pública Municipal (SSPM), mientras que se registraba un robo a vehículo cada 22 horas, pero siempre era sin violencia. Mientras que de enero a marzo de 2016 se registraron 354 robos con violencia con cifras de SSPM, aunque solamente 167 llegaron a ser carpetas de investigación, por lo que respecta a robo de vehículo se reportaron 276 ante la autoridad municipal, pero se denunciaron 170. Igavim establece que los registros municipales superan los del Secretaria Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), este último contabiliza las denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE), y eso se debe a que el municipio es el primer eslabón de conocimiento previo a inicia, o no, una carpeta de investigación. Filadelfo Martínez Piedra, director de Seguridad Pública Municipal, informó al respecto que tres de cada diez vehículos que se roban en Tehuacán son sustraídos de estacionamientos de plazas comerciales, pese a eso los dueños de esos lugares se han negado a colocar medidas de seguridad para su clientela, como plumas, por lo que son los policías los que hacen recorridos en esos lugares, aunque no es su obligación. |