Viernes 28 Abril 2017

La delegada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Daniela Migoya Mastretta, dio un ultimátum a los asentamientos que se ubican dentro del polígono de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC) para que respeten los límites y no se amplíen, de lo contrario habrá sanciones contra quienes invadan ese lugar.

Claudia Orozco López, regidora de Ecología municipal, dijo que la funcionaria federal hizo un recorrido el pasado 25 de abril por las ocho colonias que están asentadas en la RBTC, con el objetivo de verificar hasta qué punto han crecido en esa área natural protegida y tomar medidas para que eso ya no suceda.

También aprovechó para reunirse con los ejidatarios, a quienes se les ha informado que no está prohibido vender sus tierras, pero les advirtió que es con limitaciones, porque no pueden dar un uso distinto a los predios, aunque la mayoría de los que venden lo hacen por necesidad y no toman en cuenta el daño que se hace a la reserva.

Comentó que el recorrido se efectuó a lo largo de cinco horas y la delegada se hizo acompañar de personal del municipio relacionado con la RBTC, en particular de Ecología y Desarrollo Urbano, pero también se unió la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Procuraduría Agraria y la RBTC.

La delegada, en todo momento, dejó en claro que las colonias asentadas en la RBTC tienen como condicionante el no crecer más allá de los límites permitidos, pero la realidad es que no se ha respetado, así que se acudió para delimitar el polígono donde pueden continuar y quien lo rebase tendrá que atenerse a las consecuencias legales pertinentes.

Orozco López dijo que el avance de esas colonias no sólo afecta al área de la reserva, también al municipio, pues quien les vende no da servicios y aunque al inicio aseguran que no les importa, terminan exigiendo al Ayuntamiento de Tehuacán obras que no pueden otorgar por estar asentados en área natural protegida.