Viernes 28 Abril 2017

El número de fumigaciones en mercados de Tehuacán se ha elevado por la proliferación de moscas, cucarachas y roedores, estos últimos, vistos por la ciudadanía a plena luz del día, por lo que el proceso se hará seis veces al año en vez de las tres de hasta ahora.

Jesús Hernández Martínez, regidor de Industria y Comercio municipal, dijo desconocer el reporte que hicieron algunos comerciantes y usuarios del Mercado La Purísima, pero aseguró que se atiende el asunto, pues dada la cantidad de basura que se genera en ese lugar es casi inevitable la fauna nociva.

El funcionario recordó que, en administraciones anteriores e incluso al inicio de esta, se fumigaba de dos a tres veces al año, pero hoy por hoy se han programado seis fumigaciones, las dos primeras fueron el 23 de febrero y el 5 de abril, pero continuaran en junio, agosto, octubre y diciembre.

Foto: Patricia Flores

Además, se ha pedido al fumigador resultados tangibles y se ha recurrido a un veneno líquido en vez de sólido, porque, aseguran, es mucho más efectivo, pero aclaró que se hace con la previa comprobación de que no dañara la salud de comerciantes y usuarios del mercado.

Hernández Martínez señaló que han recomendado a los comerciantes embolsar su basura y echarla al contenedor una vez que hayan terminado su jornada de trabajo, lo cual por desgracia pocos hacen, por lo que los barrenderos y el personal del Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite) tienen más trabajo, sobre todo en sábado cuando es el día de tianguis.

El regidor expresó, en ocasiones, que los comerciantes recogen su basura, pero se limitan a amontonarla en algunos de los pilares del techado a la espera de que el personal de limpieza la levante, lo que lo hace el lugar idóneo para la proliferación de fauna nociva.