Desde finales de febrero pasado, el regidor de Gobernación, Abraham Aguilar Sánchez, dejó de presentarse a los cabildos tanto ordinarios como extraordinarios, aunque a decir del secretario del Ayuntamiento de Tehuacán, José Honorio Pacheco Flores, todas sus faltas han sido justificadas ante él. Señaló que el funcionario, de acuerdo con la Ley Orgánica Municipal, sólo tiene obligación de presentarse a los cabildos ordinarios y de ese tipo se han registrado sólo tres reuniones, una al mes. En cada ocasión ha habido un justificante, aunque no abundó sobre las razones de la ausencia, se limitó a señalar que son "cuestiones personales". En total, en los tres meses Aguilar Sánchez se ha ausentado a un promedio de 12 cabildos, 3 ordinarios y 9 extraordinarios; no obstante, preside una de las comisiones consideradas más importantes, como la de Gobernación, la cual se encarga, entre otras cosas, de la seguridad del municipio. Juan Álvarez Campos, regidor de Turismo, y miembro de la misma comisión, reconoció que su compañero se ha ausentado y opinó que "no es raro que se haya hartado de que no se le deje operar en el área que le corresponde", lo que pasa desde que inició la administración, porque quien determina los cargos dentro del área de Gobernación es la presidenta municipal, Ernestina Fernández Méndez. No obstante, el regidor de Gobernación dio la bienvenida al director de Seguridad Pública, Filadelfo Martínez Piedra, el 20 de enero de este año, cuando fue removido del cargo, Alberto García Hernández. En ese momento sostuvo que tendrían una estrategia de seguridad que regresaría la tranquilidad a Tehuacán, lo que no ha pasado. Durante las últimas semanas se han disparado los robos con violencia, además de registrarse ejecuciones. Un caso similar fue el de la regidora de Nomenclatura, Paloma Novelo Aldaz, quien al inicio de año se ausentó de los cabildos argumentando cuestiones personales, aunque según dijo el secretario del municipio, en el caso de ella sólo ha hecho un dictamen en lo que va de la administración, por ello pasó inadvertida su ausencia, aunque ya se reintegró a sus labores. En cuanto a la reintegración del regidor, el secretario dijo que no hay un tiempo establecido, pues ellos ni siquiera tienen un horario de trabajo; no obstante, cada regidor cobra 44 mil pesos mensuales.
|