Periodismo con causa

Atraviesan fronteras para adorar al Niño Doctor

Feligreses de Puebla, México y otros países llegan a Tepeaca para agradecer a la imagen los favores y milagros: hoy festejarán su día

Atraviesan fronteras para adorar al Niño Doctor
José SÁNCHEZ | Como cada año, danzantes arriban a la parroquia en la que se encuentra la imagen del Niño Dios. Atraviesan fronteras para adorar al Niño Doctor

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Desde la madrugada del sábado, miles de feligreses procedentes de varias partes de los estados de Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Guadalajara, Veracruz, entre otros, llegaron para festejar al Niño Doctor en su día, en agradecimiento a los favores y milagros recibidos por su intervención.

Una de las peregrinaciones más importante es la del municipio de Zumpango del Río, Guerrero, la cual tiene más de 30 años de visitar Tepeaca. Una de las encargadas señala que recorre cada año 400 kilómetros para visitar al Niño Doctor y cada feligrés organiza una actividad; en este año se realizó la Danza de los viejitos, tradición de su pueblo natal.

José Santos | Una de las peregrinaciones más importante es la proveniente del municipio de Zumpango del Río, Guerrero.

Con cantos y danzas, cerca de 150 devotos guerrerenses caminaron a la entrada principal de la parroquia y ante la imagen agradecieron los favores y milagros que recibieron. Varios se hicieron la tradicional limpia de la veladora, algunos la dejan y otros tocan la urna para llevárselas a sus hogares.

Agradece a la imagen curar a su hijo de leucemia

María Elena, ama de casa, tiene 30 años viajando en una de las peregrinaciones desde Zumpango del Río, asegura que a uno de sus hijos se le diagnosticó leucemia y fue desahuciado; entonces, sus abuelos y tíos le contaron de la novena del Niño Doctor de Tepeaca, una oración que se eleva a Dios por intervención de la "milagrosa imagen"; por ello, cada año acude a la capilla para agradecer que su hijo, de nombre David, logró salir de la enfermedad.

"Gracias a la mano del Niño Dios, luego de visitarlo y tocar la veladora en su urna, mi hijo se curó de la leucemia; el médico familiar le realizó estudios clínicos y me informó que David había superado la enfermedad, pero dijo había sido algo inexplicable pues la fase de la enfermedad que él tenía era terminal", platica.

Desde entonces, ella nunca ha dejado de visitar cada año la iglesia donde está el Niño Doctor, a quien le agradece el milagro de haber curado a su hijo.

Peruano le agradece por darle un hijo

En el recorrido en la capilla del Santo Niño Doctor nos encontramos a un grupo de cinco personas, uno de ellos, de nombre Martín Sandoval Espinoza y originario de Perú, narra que visita la imagen desde hace 10 años, pues le concedió el milagro que más anhelaba junto con su esposa: ser padres, por lo que cada año agradece dicho favor.

Se esperan hoy más peregrinaciones

Dentro del programa de actividades para este domingo 30 de abril, se realizarán varias misas de acción de gracias, procesiones y más peregrinaciones, como la que se espera inicie desde la madrugada y termine hasta la noche, entre las cuales destacan vecinos de Tecamachalco, Tlacotepec Benito de Juárez, San Salvador El Seco y Huixcolotla, así como de varias partes del estado y del país.

Agencia Enfoque | Los comerciantes aumentan sus ventas con las imágenes del Niño Doctor.

Para el próximo 3 de mayo, la imagen de este santo será llevada por las principales calles del Centro Histórico de Tepeaca para que sea venerada por vecinos.

Por último, la mayoría de los feligreses que visitan la imagen del Niño Doctor mencionan que el rostro alcanza la perfección divina y representa el amor de Dios, la ternura de de un bebé por sus ojos tiernos, chapeado en sus mejillas y con una sonrisa que atrapa sus corazones.